
Cerdo Duroc. Características y Origen
Pese a que la raza Duroc pueda haber pasado desapercibida durante mucho tiempo por los consumidores de jamón, está presente en gran parte de los productos que consumimos habitualmente. No solo en jamones, sino también en una gran cantidad de embutidos que disfrutamos casi cada día. Es más, es la única raza con la que se permite cruzar el cerdo ibérico, puesto que ambos comparten denominación de origen española. Pero ¿cuál es el origen de esta raza? ¿Cuáles son sus características principales? ¡Nosotros te las contamos!
Definición
Los cerdos Duroc son un tipo de porcino blanco que, en realidad, no proviene de nuestro país, sino de Estados Unidos. Su origen data del siglo XIX, momento en el cual se cruzaron dos razas para dar lugar a esta nueva. Estas razas son la Old Duroc y la Red Jersey, cuya ascendencia provenía tanto de Áfria como de Europa.
No fue hasta mediados del siglo pasado que esta raza llegó finalmente a España. Fue a partir de la década de los sesenta que comenzó su cría; desde entonces, se permite su cruce con los cerdos ibéricos. Tanto es así que la Norma de Calidad del Ibérico, que se encuentra en el Real Decreto 1460/2007, de 2 de noviembre, reza que es la única raza que se puede cruzar en la actualidad con los cerdos ibéricos. ¿Por qué? Hay dos motivos fundamentales. En primer lugar, por su genética, que es mucho más fuerte que la de cualquier otro porcino. Gracias a eso, son mucho más resistentes a enfermedades o virus, algo que influye de forma positiva en su cría. Y es que la productividad de esta es muchísimo mayor. Por si esto fuera poco, también permite que las piezas se aprovechen mucho mejor. Esto es vital para cualquier ganadero, puesto que consigue más beneficios con prácticamente la misma inversión.

No solo eso, sino que esta mezcla hace que la infiltración de grasa del producto final mejore notablemente. Es decir, que el jamón resultante de una mezcla como esta tiene una calidad superior, una textura mucho más jugosa y una calidad totalmente inmejorable. No estamos solo ante un cruce que es bueno para aquellos que se dedican a su producción, sino también para sus consumidores. ¡Tu paladar notará la diferencia!
Características principales
Los cerdos Duroc no solo cuentan con una genética envidiable, fruto sin duda de la mezcla que les dio origen, sino que también se diferencian del resto de razas. Si nos basamos en sus características físicas, debes saber que son difíciles de distinguir de los tradicionales cerdos ibéricos. Su tamaño es estándar, bastante grande; además, tienen un tronco bastante proporcionado en cuanto a largo y grosor, que se encuentra ligeramente arqueado. Algo que sí que notarás desde el primer momento es que sus patas son más largas de lo habitual, así como más finas. ¡Y las pezuñas son totalmente negras! También sus orejas son totalmente diferentes, puesto que caen hacia delante de una forma peculiar. Quizá esta sea una de las claves para distinguirlos rápidamente.
Si continuamos analizando sus características físicas, debes saber que cuenta con un pelaje que suele ser algo más largo de lo habitual. El color es rojizo, aunque puede variar y adquirir tonalidades amarillentas, más claras, u otras más oscuras, casi rozando el marrón más intenso.
No solo exteriormente hay diferencias, sino también a nivel interno. Como hemos señalado antes, se consigue una mayor infiltración de grasa en la carne con este tipo de cerdos. Esta es la clave de su fama y de su popularidad, puesto que consigue que su carne sea muchísimo más jugosa. Asimismo, en el jamón se obtienen vetas mucho más marcadas, y un sabor mucho más intenso en el paladar. ¡Es una auténtica delicia!
En cuanto a los cuidados que requiere un cerdo Duroc, debes saber que su dieta se suele basar en distintos cereales, como cebada, avena, trigo o maíz. Lo ideal es que sea una dieta equilibrada, para así mejorar su crecimiento y conseguir que aumenten de tamaño de la forma más apropiada.
Beneficios nutricionales
Pese a que hemos señalado una gran cantidad de diferencias físicas con el resto de los cerdos, y pese a que la carne es más jugosa, lo cierto es que a nivel nutricional sus propiedades son muy parecidas a las de cualquier otro cerdo.
Este porcino es una fuente de proteínas de gran calidad, y contiene una inmensa cantidad de nutrientes esenciales como hierro, zinc, selenio, ácido linoleico e incluso vitaminas del grupo B. De esta manera, es beneficioso para nuestro organismo porque ayuda a nuestro sistema nervioso, a nuestro sistema cardiovascular e incluso a nuestros huesos, gracias al aporte de fósforo que nos otorga. Sin duda, es una carne muy recomendable por sus propiedades, ¡y es por eso por lo que la encontrarás con tanta facilidad! Y eso sin olvidar su increíble sabor, por supuesto.
Diferencias entre cerdo duroc y cerdo blanco
Como hemos señalado al principio del post, el cerdo Duroc es una mezcla de distintos tipos de porcino, uno de ellos un cerdo blanco. No obstante, hay una gran diferencia con esta raza. Principalmente, que su genética le proporciona una fortaleza física mucho mayor que la del cerdo blanco. Esto no es algo que se pueda apreciar tan solo en el exterior, sino también a nivel interior: resiste mejor a las enfermedades, soporta mejor los cambios climáticos ¡y da muchos menos problemas de salud! Normalmente, no suelen siquiera enfermar a lo largo de toda su vida. Gracias a eso, es una apuesta segura para la ganadería extensiva.
Aunque, claro, también podrás notar a primera vista los cambios. Los cerdos blancos son más grandes, y su pelaje es muchísimo más claro. Pese a que puedas pensar que el ser más grande es un beneficio, no siempre lo es. Porque no podemos dejar de señalar que los cerdos blancos tienen menor capacidad de infiltración de la grasa, algo que se refleja en su sabor. Es menos jugoso, y tiene un regusto mucho menos potente.