Cómo Acompañar el Jamón para Disfrutar al Máximo

Cómo Acompañar el Jamón para Disfrutar al Máximo

28 Jun 2023 - Publicado en Blog

Sabemos que el jamón está delicioso de cualquier manera, y con cualquier combinación. No obstante, hay ciertas mezclas que nos pueden ayudar a ensalzar aún más tanto su sabor como su textura, especialmente si lo combinas con alimentos que son complementarios. ¡Aunque el maridaje por contraste también es una auténtica delicia! Y en este artículo te vamos a dar ideas para que experimentes, y descubras nuevos sabores. ¡No te lo vas a querer perder!

¿Por qué es importante saber con qué acompañar el jamón?

¿Has escuchado hablar alguna vez del maridaje? Es un término que hace referencia a la combinación de vino con cualquier alimento, aunque es algo que se ha ampliado y que ahora se suele usar también para otras bebidas. La base del maridaje es buscar realizar los sabores del alimento y del vino, ya sea por semejanza o por contraste.

▶️ Hablando de maridaje, puede que te interese este artículo sobre maridaje del jamón

De lo que vamos a hablar hoy nosotros es de algo muy similar al maridaje: de todas las combinaciones que puedes hacer con el jamón, y que harán que disfrutes mucho más de su sabor. En cuanto elijas bien el acompañamiento, notarás la diferencia. Porque harás que las cualidades propias del jamón, esas que tanto nos gustan, resalten aún más. ¡Y eso es un auténtico acierto!

Como hemos señalado, nosotros te vamos a dar algunas ideas. Pero aquí la clave es ir probándolo todo y decantarte por lo que mejor encaje contigo y con tus gustos. Así que arriésgate, prueba y disfruta.

Tipos de pan que combinan bien con el jamón

Todos los embutidos casan bien con el pan, ¡y eso es algo que sabemos de sobra! Pero ¿cuál es el mejor tipo de pan para el jamón? Lo habitual es optar por panes que sean rústicos y que, por tanto, tengan una corteza crujiente y una miga muy suave. Eso hará que la miga se empape de la grasa del jamón, y que puedas disfrutar del contraste de texturas entre el crujiente y la propia carne.

Aunque si eres una persona que disfrute probando cosas diferentes, te recomendamos probar con panes algo más sabrosos. Por ejemplo, esos que tienen semillas, o los que tienen especias añadidas. En ambos casos, el contraste será todo un acierto.

Mejores quesos para servir con jamón

El jamón y el queso son grandes amigos. Especialmente, esos quesos que son cremosos y tienen sabores más o menos sutiles, puesto que complementan a la perfección tanto la intensidad como la textura. Las opciones más populares a la hora de combinar comienzan por el queso Manchego, un queso que es fuerte pero bastante equilibrado. Si prefieres algo más suave, quizá el Gouda sea una mejor alternativa para ti. Y si buscas crear un fuerte contraste, apuesta por un queso picante y salado, como podría ser el Parmigiano-Reggiano. ¡Una auténtica delicia!

Aunque lo que será un acierto seguro es apostar por un surtido de diferentes quesos, e ir probándolos todos ellos. De esta manera, verás diferentes combinaciones y descubrirás cuál te gusta más.

Cómo elegir el vino adecuado para maridar con el jamón

Llegamos a un maridaje propiamente dicho, el del jamón y el buen vino. Sin duda, es una de las elecciones más tradicionales cuando se trata de escoger bebida para acompañar este embutido. ¡Y eso que una cerveza puede ser una apuesta muy interesante también!

La clave es saber equilibrar sabores de la mejor forma posible. Por ejemplo, para jamones que sean más suaves, como el serrano, lo mejor es apostar por un vino blanco joven, más fresco. Un Verdejo sería una alternativa ideal en este caso, especialmente si se busca un maridaje por semejanza.

jamón con vino y aceitunas

En el caso de jamones que sean más intensos, como el ibérico de bellota, quizá sea mejor un vino tinto joven. ¡O incluso uno de crianza! Ya sea un Rioja o un Ribera del Duero, ambos pueden ser un maridaje excepcional. Como siempre, lo mejor es ir probando para así descubrir cuál es la mejor opción para ti, basándote en tus gustos.

Las frutas que mejor acompañan al jamón

En Andalucía, hay un postre típico que casi todo el mundo ha probado en alguna ocasión: melón con jamón. Y, aunque puede parecer un poco chocante en un primer momento, te sorprenderá descubrir cómo el contraste del dulzor y el frescor del melón es ideal para el salado del jamón.

jamón con queso y frutas

Aunque esta no es la única fruta con la que puedes acompañar al jamón. También puedes hacerlo con rodajas de piñas, con higos, ¡y con uvas! Te recomendamos cortar la fruta en rodajas y servirlas a modo de surtido junto al jamón, para así mostrar a tus invitados cuáles son las posibles combinaciones y permitir que jueguen con la comida.

Aceitunas y otros encurtidos

Los encurtidos, especialmente las aceitunas, los pepinillos y las cebollitas en vinagre, son una opción perfecta para acompañar el jamón. Y es que contrastan mucho en textura con este, puesto que son muy crujientes en la mayor parte de las ocasiones. Además, suelen tener ese toque salado que tanto valoramos en el jamón. Son complementarios, pero también pueden contrastar, dependiendo del tipo de encurtido que escojas.

Patatas

¿Quién no ha disfrutado en más de una ocasión de unas lonchas de jamón con un buen plato de patatas fritas? Como ocurre con otras combinaciones que ya hemos mencionado, el punto fuerte de esta mezcla es que las patatas son muy crujientes, y eso las convierte en las mejores amigas del jamón.

No obstante, te recomendamos que pruebes también con patatas bravas con salsa picante, con patatas al horno e incluso con una buena ensalada de patata. ¡Te sorprenderá lo bien que encajan estos sabores y texturas!

Tomates

En verano, encontrarás pocas opciones tan frescas y deliciosas para acompañar el jamón como unas buenas rodajas de tomate. Hay diferentes maneras de hacerlo, aunque nuestra preferida es cortar el tomate en rodajas y añadir encima unas lonchas de jamón. ¡E incluso puedes aderezarlo con algo de aceite, o con una especia ligera! La clave es que la acidez y esa jugosidad tan propia del tomate complementa a la perfección con la salazón y la textura del jamón.

Disfruta de estas ideas de combinaciones, ¡y experimenta con todas las que se te vayan ocurriendo! Porque el jamón no solo es un auténtico manjar, sino que también es un producto muy versátil.

50 Años de Tradición Ibérica