¿Cuándo dar la vuelta al jamón?

¿Cuándo dar la vuelta al jamón?

31 Mar 2020 - Publicado en Blog, General

El corte del jamón sigue siendo un tema ampliamente discutido que todavía provoca algunos signos de interrogación en la mente de mucha gente. No hay por qué preocuparse. Con las herramientas adecuadas, que suelen consistir principalmente de un jamonero, un buen kit de cuchillos, y los trucos que se propondrán a lo largo de este artículo, ya llevamos la mitad del camino hecho.

Antes de preguntarte cuándo dar la vuelta al jamón, probablemente te vas a enfrentar a la decisión por dónde empezar a cortarlo y, consecuentemente, cómo colocar la pieza en el jamonero. Tienes dos opciones: o la coloques con la pezuña hacia arriba o hacia abajo. La respuesta depende de varios factores que, sobre todo, tienen que ver con la duración esperada del consumo. De acuerdo con ello, empezarás por la parte más jugosa, la maza, si sabes que la pieza va a ser consumida dentro de un período de tiempo inferior a tres días. Para el caso contrario, que se tardará más en consumir el jamón, es recomendable empezar por la babilla que es mucho más curada que la maza. Más frecuentemente, se suele empezar por la maza.

Independientemente de esta decisión, en algún momento llegaremos al hueso. Por un lado, se despejará el hueso del peroné o el de la tibia, así como el hueso del fémur y, en la parte arriba de la pieza, el hueso de la cadera. Cuando lleguemos a esta situación, es tiempo para dar la vuelta al jamón. Después, se puede seguir cortando la otra parte del jamón. Si ahora ya tenéis vuestra pieza de jamón en casa, os habéis equipado con los utensilios necesarios y tenéis clara la información que os proporciona este artículo, estáis perfectamente preparados para empezar a cortar vuestro jamón. ¿A qué estáis esperando?

50 Años de Tradición Ibérica