
¿Cuándo puede comer jamón un bebé?
El jamón es uno de los alimentos que debemos introducir en la alimentación de nuestros hijos para alcanzar una buena dieta mediterránea. Cuenta con grandes nutrientes que proporcionan beneficios a la salud. Sin embargo, debemos de tener claro cuándo puede comer jamón un bebé. Este post te ayudará a conocer en qué momento y de qué manera podrás introducir el jamón en la dieta de tu bebé.
En los primeros 6 meses de vida del bebé se alimenta a base de leche materna con la que consigue reunir todos los nutrientes necesarios para su vida. Sin embargo, a partir de este momento, comienzan a aparecer sus primeros dientes que le ayudan a ingerir otro tipo de alimentos, la mayoría pasados por papilla. Poco a poco, se le debe ir introduciendo alimentos troceados para que se vaya acostumbrado. Cuando llega el primer año de vida, el bebé ya está preparado para empezar a comer jamón ibérico. Es recomendable que coma trocitos pequeños que le ayuden a ingerir la comida, también recomendamos que para las primeras veces se quite la grasa al jamón para evitar posibles atragantamientos.
¿Y es bueno que los bebés coman jamón ibérico?
El jamón ibérico se presenta como un alimento con gran cantidad de nutrientes por lo que desde Ibedul recomendamos su consumo semanal en personas adultas. Sin embargo, los bebés tendrán que esperar hasta el primer año de vida para comenzar a ingerir este alimento. A partir de entonces, sentirás orgullo cada vez que tu hijo te pida de comer jamón. Poco a poco, el bebé se irá acostumbrando a la textura del jamón lo que le permitirá ingerirlo con mayor facilidad.
Con el paso del tiempo podrá comprobar cómo tu hijo empieza a masticar de manera natural y como su alimentación va creciendo a través de alimentos como el jamón ibérico. Desde Ibedul queremos que tu hijo pruebe jamones de calidad, por ello trabajamos cada día para encontrar el resultado perfecto que se adapte a todas las edades.