
Jamón serrano vs Prosciutto italiano ¿Es lo mismo?
Es normal pensar que las diferencias entre el jamón serrano español y el prosciutto italiano son más que notables. Sin embargo, hay detalles que nos hacen ver que tienen algunos puntos en común bastante reseñables. El primero de ellos lo encontramos en que ambos son jamones curados con bastante tradición en el sur de Europa. A su vez ambos provienen del cerdo blanco.
Estas son algunas de las características más destacables de ambos jamones:
- Jamón Serrano. Su denominación proviene de las sierras de España, siendo secadas y curadas allí. Las lonchas son de un color intenso, pero más rosadas con un sabor salado y de una intensidad más leve que el jamón ibérico. Por último, los cerdos blancos son alimentados a base de cereales.
- Prosciutto italiano. Su periodo de curación es de dos años y sus zonas más características son Parma y San Daniele. Suelen contar con un loncheado húmedo, suave y de tono rosado.
Diferencias entre el jamón Serrano y el Prosciutto
Llega el momento de analizar cuáles son las principales diferencias entre ambos productos. ¿Cuáles son los elementos discrepantes entre ambos?
La localización geográfica.
Como hemos mencionado anteriormente, el prosciutto se produce en Italia, aunque también hay cierta tradición en algunos países del Este de Europa y en Croacia. En cambio, en España, tanto el jamón serrano como el ibérico cuentan con denominación de origen en Huelva, Salamanca, Extremadura, Teruel, Granada y, por supuesto, Córdoba.
En el sabor.
El prosciutto es un jamón más suave y dulce, ideal para utilizar en sandwiches y en bocadillos. Por otro lado, el jamón serrano cuenta con un sabor mucho más salado y un tono más rojizo que lo hace idóneo como sustitutivo a la sal, contando una gran versatilidad para multitud de recetas.
El proceso de curación.
A pesar de que en ambos casos se utiliza las patas traseras del cerdo, el proceso de elaboración es bastante diferente. Mientras el prosicutto se produce a temperaturas elevadas de 6 a 2 años, el jamón serrano cuenta con una curación de 9 a 12 meses a temperatura ambiente.
Sea cual sea la opción por la que te decantes, es importante que selecciones los mejores productos ibéricos. En Ibedul contamos con un amplio catálogo que hará las delicias de todos los comensales. Mientras tú seleccionas el espacio, nosotros nos encargaremos siempre de que la calidad llegue a tu mesa.