La vuelta al cole… y al bocadillo de jamón.

La vuelta al cole… y al bocadillo de jamón.

9 Sep 2020 - Publicado en General, Blog

Poco a poco el verano va llegando a su fin, y con él, la vuelta al cole. Nuestros más pequeños vuelven al lugar en el que pasan más tiempo que en casa. Esta época viene marcada por recargas de material escolar, compra de libros de texto y sobre todo una incógnita que acecha a la mayoría de madres, padres y tutores: ¿cuál es la mejor opción para el desayuno de mis pequeños?

Desde la bollería industrial hasta las fiambreras con fruta, el mercado está lleno de opciones saludables y no tan saludables. Cada vez nos preocupamos más por la alimentación de nuestros hijos e hijas. Actualmente corrientes como el realfooding y el rechazo a los ultraprocesados están marcando un cambio en cuanto a lo que compramos para ellos.

Una de las opciones más saludables, con energía y que además, está buenísima, es el bocadillo de jamón de toda la vida. La combinación de los hidratos de carbono presentes en el pan junto con el aporte proteico del jamón, convierte al bocadillo en uno de los mejores aliados para el crecimiento y desarrollo de nuestros hijos, sobre todo en su etapa escolar.

¿Qué nos aporta el jamón durante nuestro desarrollo?

Los recientes estudios no dejan de afianzar la calidad nutricional del jamón y los múltiples beneficios que este aporta a nuestro organismo.

El ácido oleico que se encuentra en el cerdo ibérico en una proporción de entre el 56% y el 58%, como grasa monoinsaturada, producen un efecto beneficioso sobre el colesterol en sangre, propiciando un incremento de la tasa del colesterol beneficioso (HDL) y reduciendo la tasa del colesterol perjudicial (LDL). Además aporta proteínas, vitaminas B1, B6, B12 y ácido fólico, muy beneficiosas para el sistema nervioso y el buen funcionamiento del cerebro. También es rico en vitamina E, un poderoso antioxidante, y en minerales como el cobre, esencial para los huesos y cartílagos, calcio, hierro, zinc, magnesio, fósforo y selenio, este último muy ligado a procesos de antienvejecimiento.

En cuanto a la cantidad de sodio recomendada en una dieta equilibrada, el jamón ibérico es el que menos sal contiene de todos (entre el 2,5% y el 4,5%). Puede consumirse entre 2 y 3 veces por semana, y está indicado en dietas hipocalóricas debido a que 100 gr de jamón ibérico tiene solo 250 kcal.

Ibedul trabaja con las mejores calidades, criando en el maravilloso y privilegiado enclave cordobés del Valle de los Pedroches en el que se encuentra la mayor dehesa del mundo. 50 años de tradición y pasión respaldan el buen hacer y la calidad de nuestra oferta. Contamos con jamones, paletas y embutidos en una variada gama de niveles, adecuándonos a las necesidades del consumidor. Nuestra oferta se compone de jamones, paletas y embutidos serranos, con denominación de origen protegida, y el más alto nivel que corresponde a las piezas seleccionadas de alta calidad.

En definitiva, el jamón ibérico es una de las mejores opciones para el correcto desarrollo y crecimiento de pequeños y grandes. Y en Ibedul ponemos el mismo empeño y amor por nuestra labor que el que ponemos en cuidar de lo que más queremos, lo nuestro.

50 Años de Tradición Ibérica