
Tipos de chorizos españoles y cómo usarlos
Sabemos que en España somos expertos en Jamón Ibérico, pero no solo nos caracterizamos por esta exquisitez, sino por otro producto cuyo origen sigue siendo el cerdo ibérico: el chorizo. En el mundo tan atractivo de embutidos, cada provincia destaca por tener uno propio, con unos matices y aromas que lo distinguen de las demás.
En Ibedul, además de ser especialistas en jamón, también lo somos en las diferentes variedades del chorizo, ¿quieres saber lo que esconde este mundo tan apasionante? ¡Te lo contamos!.
El chorizo es uno de los embutidos que caracterizan a la cultura gastronómica española. Se prepara a partir de las partes magras que forman parte de la mayor calidad del cerdo y se sazona con pimentón y especias, lo que proporciona ese color y sabor distintivo.
La diferencia entre el chorizo ibérico y el que no lo es, radica en que el primero proviene del cerdo de raza ibérica, único en la Península; por el contrario, el chorizo no ibérico, procede de los cerdos blancos.
Sin duda, el chorizo ibérico es una opción perfecta para preparar una tabla de embutidos y quesos, un entrante muy típico para abrir el apetito. ¿Quieres conocer los diferentes tipos que hay? ¡Sigue leyendo!
Tipos de chorizos según el lugar donde se produzcan
El chorizo español se logra a raíz de combinar carne de cerdo con otros productos y especias y, aunque podemos pensar que todos los chorizos tienen el mismo sabor, no es verdad. A continuación, vamos a conocer algunos de los chorizos españoles y cómo los podemos usar según la provincia o Comunidad Autónoma donde se elaboran.
Chorizo gallego
La cocina gallega se caracteriza por varios platos de cuchara en los que se usa este tipo de embutido. Un chorizo a base de magro y tocino de cerdo, pimentón dulce, ajo y sal que primero se ahuma y posteriormente se seca. Sólo basta con integrar este chorizo en algún cocido o algún guiso y saldrá un plato exquisito.
Chorizo de Cantabria
Este es un chorizo de los que poseen más ingredientes. Se puede comer de varias maneras: crudo, frito y/o en cocidos. Se elabora con magro, panceta, sal, pimienta, pimentón, ajo, orégano y tomillo. Su sabor se caracteriza por la variedad de especias que lleva. De hecho, este chorizo se ahúma con madera de encina durante 25 días (aproximadamente), y resulta imprescindible en el cocido montañés.
Chorizo de Navarra
Este es uno de los embutidos más populares, su mezcla de color rojo y anaranjado le da un toque auténtico que lo diferencia de los demás. Al estar sazonado con pimentón, ajo y sal provoca un sabor suave, pero intenso. Además, no tiene acidez. Suele servirse como tapa, cortado en lonchas.
Chorizo de León
Este chorizo es de color rojo oscuro y es más picante que los demás. Generalmente, se suele encontrar en forma de herradura y es secado en frío. Se sirve como acompañamiento de algunos platos, en forma de tacos, y se emplea mucho para hacer el cocido en León.
Chorizo de Segovia
Este chorizo que se consigue a través de un largo proceso de secado y maduración. Para su elaboración, se utiliza pimentón de La Vera, propio de la tierra, y se mezcla con sal y carne de cerdo. Este tipo se utiliza especialmente para preparar los deliciosos y famosos huevos revueltos con chorizo.
¡Es hora de abrir el apetito! En Ibedul contamos con una amplia gama de jamones y chorizos que “te harán la boca agua”. Contacta con nosotros para conocer los mejores productos de la gastronomía española. Estaremos encantados de ayudarte.
Además, en nuestra sección de noticias encontrarás información muy interesante sobre este mundo tan amplio. No lo olvides: Ibedul, tu tienda de confianza.