Tipos de cuchillo jamonero

Tipos de cuchillo jamonero

2 Ene 2019 - Publicado en Blog, Noticias

El jamón consiste en uno de los productos estrella de la gastronomía española. Su tratamiento tiene que ser lo más cuidado posible, ya que, aunque dispongamos del mejor jamón ibérico de bellota posible, si el corte no es el adecuado ni correcto el jamón pierde esencia y no se podrá saborear al máximo.

Por todo ello, cabe destacar la importancia trascendental del cuchillo con el que cortar el jamón. Existen diferentes tipos de cuchillos jamoneros dependiendo de la forma de cortar, de la mano de cada persona, del presupuesto a invertir y también de los gustos personales. Los cuchillos jamoneros se distinguen principalmente por estas características:

  • Tipo de punta. Destacan los cuchillos que acaban en punta y los que la tiene redondeada.
  • Longitud de la hoja de corte. Lo ideal es que el cuchillo no sobrepase los 30 cm de longitud.
  • Tipo de hoja. Existen diferentes materiales, pero el mejor es el teflón, que permite que la loncha no se quede pegada a la hoja y salga más limpia.
  • Tipo de mango. Los hay de proflex, polipropileno, micarta, acero inoxidable y de materiales plásticos.
  • Alveolos de la hoja. Hay cuchillos que cuentan con alveolos y otros que no. Los que los tienen, cuentan con una pequeña cámara de aire que facilita el corte.
  • Flexibilidad de la hoja. El tipo de flexibilidad a elegir, felixibles o semi flexibles, depende del grado de curación de la pieza.

Por qué es importante un cuchillo jamonero

Como ya hemos dicho anteriormente, la importancia del cuchillo jamonero es trascendental para el goce y disfrute del jamón. El hecho de elegir el cuchillo y el tipo de corte adecuado, hará que el loncheado mantenga todas las propiedades y matices de sabor del jamón, ya que un corte incorrecto hará que desperdiciemos la calidad del jamón y que por lo tanto desaprovechemos enormemente la esencia que este puede llegar a transmitir.

50 Años de Tradición Ibérica